Flavio Monsalves: Pasión por la Vieja Escuela y Nuevas Fronteras
La periodista Esperanza Mena entrevistó al DJ y productor chileno Flavio Monsalves, mientras que la fotógrafa Isidora Drouilly lo capturó en espacios emblemáticos de Santiago antes de su partida hacia Europa. Conocido por sus alias HALIKOM (2013) y Førsaj (2018), Flavio inició su carrera profesional a los 15 años, inspirado por géneros como el trip hop, el garage, el breakbeat y el dubstep. Desde entonces, ha compartido escenarios con artistas como Must Die!, Headhunterz, Wildstylez, Steve Aoki y se ha presentado en festivales internacionales como el Ultra Music Festival en 2016 y Lollapalooza en 2024.
Hoy, 12 años después, Flavio se centra en sus proyectos: sus alias, su sello discográfico Intaqta, su serie de fiestas XebeK y su residencia en la prestigiosa radio londinense Subtle Radio, donde ha invitado a artistas como Liam Howe (Sneaker Pimps), DJ Food (del sello Ninja Tune) y miembros del sello Never B Alone fundado por la DJ/productora Mija.
La Música como un Legado Familiar y Terapia Personal
Flavio atribuye su amor por la música a sus padres: su madre, cantante profesional durante 20 años, y su padre, productor de eventos. Desde muy pequeño, la música estuvo presente en su vida, comenzando con Guns N’ Roses a los 7 años, lo que lo llevó a tocar guitarra y formar una banda de covers con sus amigos del colegio entre los 12 y 15 años. A partir de ese momento, su fascinación por la música creció, llevándolo a tocar la guitarra y formar una banda de covers con sus amigos entre los 12 y 15 años. “Tener una banda fue mi primera experiencia real con la música en vivo, algo que me marcó para siempre,’ recuerda Flavio.”
“La música es terapéutica. Hablar de ella me ha ayudado a entender mis emociones y a descubrir quién soy. Entender por qué me gusta cierta música y por qué no me gusta otra ha sido un ejercicio revelador para mí,” explica Flavio.
Inspiración 90s y el Nacimiento de Førsaj
El proyecto Førsaj se inspira en íconos del Big Beat de los años 90 como Aphex Twin, Squarepusher, The Prodigy y Chemical Brothers. Su fascinación por esta música surgió en 2012, cuando Skrillex compartió “Flim” de Aphex Twin, despertando su curiosidad por la producción electrónica antes de la era digital.
Flavio investigó sobre las herramientas utilizadas por estos artistas: reproductores DAT, samplers, procesadores Eventide y sintetizadores analógicos.
“Me gusta cómo cada instrumento tenía un propósito específico y las limitaciones de esa época impulsaban la creatividad. Aunque disfruto de las técnicas modernas, trabajar con equipamiento vintage tiene una estética y un proceso único,” comenta.
“Además, los productores de esa época tenían un enfoque completamente distinto en la producción: samplers, procesadores Eventide, mixers analógicos y software como Trackers o Reaktor, que operaban de una manera muy diferente a los DAWs actuales como Ableton. Si intento limpiar y comprimir la mezcla más de lo estrictamente necesario, sueno moderno. Eso se lo dejo a HALIKOM”,’ explica Flavio sobre su enfoque sonoro.
En Førsaj, adapta estas influencias para recrear un sonido old-school. Según él, el manejo de los sonidos, su grabación y tratamiento, son tan importantes como su origen.
Flavio ha vivido en Berlín, Londres, Islandia y Santiago, absorbiendo influencias de cada lugar:
- Reino Unido: Se siente especialmente conectado con UK, cuna del Breakbeat, Trip Hop y Big Beat. “Londres me hizo sentir bienvenido desde el primer día. La gente estaba emocionada de escuchar mi música, incluso agradecían por tocar esos estilos,” cuenta. La primera vez que toqué en Londres pensé que iba a sonar como cualquier otro DJ local, pero al parecer mi selección fue única incluso allí. Un par de personas gritaban ‘thank you for playing this music!’ emocionados de escuchar esos sonidos nuevamente.
- Reykjavik: Aunque destaca por valorar el arte, sus restricciones nocturnas limitan a los artistas locales. “Sin embargo, Reykjavik tiene una escena muy cercana y accesible. Tuve la oportunidad de sentarme a tomar café con el dueño de un sello que escuchaba en 2019, quien me contó todo sobre la industria electrónica islandesa. La gente aquí está acostumbrada a comprar música en formato físico, algo que ya no es tan común en otros lugares.”
- Berlín: Fascinante para visitar, pero dominada por el techno, un género que Flavio no considera afín a su estilo.”Si bien Berlín tiene una cultura musical riquísima, con escenas de Noise y Ambient muy fuertes, sentía que no era el lugar para mí. Solo disfruto de un puñado de artistas de techno, y la escena está muy saturada de ese sonido.”
“Mi lugar es Reino Unido,” concluye, considerando a esta región como el epicentro para su crecimiento musical.
XebeK: Un Experimento Musical y Visual
La serie de fiestas XebeK, desarrollada junto al artista visual Tasfet, ha tenido tres ediciones en Santiago, una en Londres y cinco en Berlín, incluyendo el icónico Fitzroy Club.
La propuesta se basa en lineups eclécticos que abarcan géneros como IDM, dubstep, jungle, UK garage y techno, entre otros. El 19 de abril de 2025, XebeK debutará por segunda vez en Londres, club Four Quarters, esta vez incluyendo a 3 artistas de UK: Anna Hapax, Tyger Blue, y Ella Blou.
“Uno de los mayores desafíos ha sido lograr una curaduría balanceada. No queremos que XebeK se convierta en una fiesta centrada en un solo género, pero también es importante que haya cohesión en la energía de la noche. Nos aseguramos de que cada DJ tenga la libertad de expresarse sin que la transición entre estilos se sienta forzada.”
“La dirección visual de Tasfet ha sido clave para el impacto de estas fiestas,” explica Flavio.
Intaqta, el sello fundado por Tasfet, cuenta con 22 lanzamientos y un equipo que incluye a Førsaj, Lu_x2, Atxa, Flickerchild y Gloss. Los próximos proyectos incluyen:
- El doble single de Førsaj: “Jello / Pierogi Funk”, con Jello como parte de su álbum debut.
- Un doble single de Lu_x2: “Unfoldr / GusGus”, con influencias de trip hop, IDM y broken beats.
- Nuevas producciones de Tasfet y Atxa, así como la incorporación de artistas de Chile, Japón e Inglaterra.
- Colaboración Førsaj y Lu_x2: “Rocket Fest”, por Infinito Audio (9 de mayo). El track es del género Bleep Techno.
La Residencia en Subtle Radio
Flavio obtuvo su residencia en Subtle Radio con un mix de HALIKOM que impresionó a los productores de la emisora. Lo que comenzó como una solicitud para un único episodio se convirtió en una oferta permanente, permitiéndole presentar también sus proyectos como Førsaj. “Originalmente, solo buscaba hacer un show único, pero la propuesta encajó tan bien con la identidad de la radio que me ofrecieron un espacio permanente. Gracias a esto, he podido invitar a artistas que admiro como DJ Food, Liam Howe (Sneaker Pimps) y miembros del sello Never B Alone fundado por Mija. Es una locura pensar que hace unos años los veía en YouTube y ahora conversamos en mi programa.”
“La radio me ha permitido conectar con artistas que admiro. Es increíble pasar de verlos en YouTube a invitarlos a mi programa,” dice Flavio, quien destaca esta plataforma como un puente entre él y referentes del género.
Escucha algunos episodios recientes de su show en Subtle Radio:
Førsaj Invites Amp Ape & Mink Press
Proyectos Futuros
Además de seguir innovando en la música electrónica, Flavio planea explorar otros géneros: “Me encantaría formar una banda de hard rock y glam metal. Aunque mi carrera se ha centrado en la electrónica, siempre he tenido una conexión con el rock desde que descubrí Guns N’ Roses de niño. Sería interesante combinar esa energía con todo lo que he aprendido en la producción musical.”
“Además, Lu_x2 tiene un doble single en camino, ‘Unfoldr / GusGus’, con tintes de trip-hop, IDM y broken beats. Tasfet también lanzará varios singles y un mixtape, mientras que Atxa está trabajando en nuevas producciones de UK garage y bass. Algunas de estas demos se estrenarán en los próximos episodios de Subtle Radio. Estamos expandiendo nuestro roster con nuevos artistas de Chile, Japón e Inglaterra, lo que nos permitirá diversificar aún más el sonido del sello.”